Los Cinco Elementos, Los Cinco Sabores y sus órganos
- shirley colon
- 9 sept
- 2 Min. de lectura
Los Cinco Elementos tienen varias asociaciones de importancia para la salud diaria.
Cada Elemento está asociado a meridianos o caminos energéticos que a su vez corresponden a órganos internos.
Por ejemplo:
El Elemento de Agua rige todo lo relacionado a la salud de los riñones y a la salud de la vejiga.
El Elemento de Madera rige todo lo relacionado a la salud del hígado y la salud de la vesícula.
El Elemento de Fuego rige todo lo relacionado a la salud del corazón y a la salud del intestino delgado.
El Elemento de Tierra rige todo lo relacionado a la salud del bazo y a la salud del estómago.
El Elemento de Metal rige todo lo relacionado a la salud de los pulmones y a la salud del colon o intestino grueso.
Sabores y Elementos
Los cinco sabores de las comidas son parte de las muchas cosas que tomamos en consideración cuando trabajamos con el Sistema de los Cinco Elementos. Estos sabores son: el salado, agrio, amargo, dulce y picante. Cada uno de los sabores está asociado a un Elemento.
El sabor salado corresponde al Elemento de Agua e incluye las algas marinas, kelp y por supuesto, la sal (cosas saladas), preferiblemente en su estado natural.
El sabor agrio corresponde al Elemento de Madera e incluye frutas como el limón o mango, entre otros.
El sabor amargo corresponde al Elemento de Fuego e incluye el café, chocolate, algunas clases de lechuga, entre otros.
El sabor dulce corresponde al Elemento de Tierra e incluye el azúcar, cherries, guineo maduro, miel, etc.
El sabor picante corresponde al Elemento de Metal e incluye cebollín verde, perejil, clavos, ajo, etc.
Hay algunos alimentos que pueden tener dos sabores diferentes, como por ejemplo, el vinagre, que se considera amargo y agrio a la misma vez.
Sabores y órganos
La importancia de esto en Medicina de Cinco Elementos es que los diferentes sabores ejercen influencia en la salud de los órganos internos. Por ejemplo:
Las comidas saladas tienen un efecto en la salud de los riñones y la vejiga.
Las comidas agrias tienen un efecto en la salud del hígado y de la vesícula.
Las comidas amargas tienen un efecto en la salud del corazón, y del intestino delgado.
Las comidas dulces tienen un efecto en la salud del bazo y del estómago.
La clave al usar estos sabores es la moderación. Cuando usamos cada sabor con moderación, esto ayuda a levantar (tonificar) la energía de los órganos internos y sus correspondientes meridianos, pero lo contrario ocurre si usamos estos sabores exageradamente, ya que el cuerpo comienza a sentir menos energía y se forman otros patrones mucho más complicados.
Espero que esta información les ayude a balancear los sabores en su comida diaria y les deseo Salud con Cinco Elementos.

© SaludConCincoElementos – 2010All rights reserved



Comentarios